| unas dudas | <– Date –> <– Thread –> | 
| From: Espanol List For Codependents Anonymous (espcoda  codependents.org) | |
| Date: Mon, 3 Nov 2014 17:15:21 -0800 | |
Tengo unas dudas e inquietudes que quería compartir. La 5ª Tradición habla de pasar el mensaje al codependiente que está sufriendo. Gracias a esta tradición yo pude conocer los grupos y me están ayudando tanto que ojalá otras personas que están con sus duelos y buscando ayuda, puedan encontrar CoDA. Por eso mis dudas son de ¿qué forma se podría ayudar a pasar el mensaje al codependiente que sufre fuera de las reuniones? Sé que dentro de una reunión de CoDA, la forma de pasar el mensaje es a través de experiencia, fortaleza y esperanza. Mostrando compañerismo en el grupo, mostrando respeto y escuchando al recién llegado que necesita de nuestra atención cuando viene por primera vez. Y también algo que veo que necesito es dentro del grupo hablar sobre trabajar los Pasos, que te puedan guiar y quedar para dudas de trabajo de Pasos y personas disponibles para trabajar los Pasos. Eso es muy importante también dentro del grupo para pasar el mensaje y eso sé que suele ser posible cuando un grupo tiene unidad gracias al compañerismo que se habla en la primera Tradición. Veo que la 5a Tradición se cumple cuando las otras anteriores se están cumpliendo. Unidad (1), conciencia de grupo (2), objetivo común (3), servicios cubiertos (4) y así es más fácil pasar el mensaje (5). Pero en temas sobre las personas codependientes de afuera, las que sufren y todavía no conocen los grupos y buscan ayuda y no saben cómo encontrarla, ¿¿¿Cómo llegamos a estas personas??? Sé que hay un comité que es de instituciones, y me preguntaba si podrían aportarnos su experiencia. Sé que en otras confraternidades de 12 Pasos, tienen una carta elaborada para los psicólogos (un modelo de carta) que se les puede mandar, pero me gustaría saber si CoDA tiene un modelo de carta para eso. También he visto otros grupos que ponen carteles, como hacen en Uruguay y como hemos hecho en Madrid (España). La experiencia por parte de Madrid es que hay personas que nos han llamado al teléfono que tenemos, gracias a los carteles. Hay personas que han mostrado su agradecimiento y han comentado que hacemos una gran labor. Otra persona comentaba que si no fuera por aquel cartel no se imaginaba otra manera de saber que existíamos porque el psiquiatra no le decía nada, solo le enviaba pastillas y necesitaba una ayuda más grande. Por lo tanto parece que es algo que está funcionando. El hacer el servicio de atender el teléfono es muy gratificante. Y cuando no sé que hacer o me invade el vacío y la tentación de codepender o las recaídas emocionales, pienso en este servicio y me anima y me llena. Por eso creo que para mí recuperación necesito hacer esto y comprender más la naturaleza de lo que es pasar el mensaje. Y con esto lo que pregunto más concretamente es por saber cuál era el email de comité de instituciones. Y saber si se podría saber que guías tienen para poder tenerlas o traducirlas al español. Y si tienen modelos de carta al psicólogo. Y saber un poco como es su experiencia. Y temas de carteles, pues saber cómo se debe de hacer. Os mando un cartel que aprobaron 2 grupos de Madrid, que todavía quedan por que los demás grupos de Madrid lo aprueben. De momento se usa el cartel a nivel local de esos dos grupos. Pero si lo votan todos los grupos de Madrid (los 7 que hay o como mínimo 5 que voten) ese cartel seria usado a nivel Madrid. Quería simplemente compartirlo a título personal con vosotros para que veáis que os parece el cartel. Y si más grupos de CoDA les pueden venir bien. O mejorarlo. UN saludo.
- (no other messages in thread)
Results generated by Tiger Technologies Web hosting using MHonArc.