Pautas de Comunicación Electrónica y el Anonimato | <– Date –> <– Thread –> |
From: Espanol List For Codependents Anonymous (espcoda![]() |
|
Date: Sun, 19 Feb 2017 09:57:57 -0800 |
El contenido de este correo tiene su origen en el Manual de Servicio de la Fraternidad, actualizado en 2016. Estas pautas de la comunicación electrónica las proporcionó la coordinadora del Comité de Estructuración de Servicio (SSC, *ssc [at] coda.org <ssc [at] coda.org>*) y fueron aprobadas por la Conferencia de Servicio de CoDA. Este mensaje fue aprobado por la Junta Directiva de los Custodios de CoDA, Inc. (board [at] coda.org). · La comunicación informativa y oportuna es necesaria para que crezca y se mantenga cualquier organización de servicio. Fallas en la comunicación entre nuestros miembros pueden ocasionar conflictos innecesarios. · Los miembros de CoDA han solicitado la guía para aplicar nuestros Pasos y Tradiciones a nuevas formas de comunicación, específicamente al correo electrónico (email). “Los principios de la comunicación efectiva” (un documento de CoDA que se encuentra en el sitio web) se pueden aplicar a todas las formas de comunicación entre miembros, comités y mesas de servicio de CoDA. · Toda dirección de correo electrónico, internet y domicilio postal es confidencial y solo es para uso de los asuntos de CoDA. · Debido a que el correo electrónico es menos costoso y más eficiente que las entregas del Servicio Postal, se recomienda su uso, siempre y cuando se mantengan ciertos límites. Estos límites incluyen mantener anonimato apropiado. El anonimato apropiado requiere que mantengamos nuestros asuntos de CoDA en CoDA y que nuestros emails no vayan a personas fuera de la Fraternidad. También significa no reenviar ningún correo electrónico a otros destinatarios que no consten originalmente en el email, sin la autorización expresa del autor. Nota: La única excepción a la pauta arriba citada es en el caso de ser un correo pertinente en una disputa. En tal caso, se puede enviar el correo al Comité de Asuntos en Mediación (IMC, *imc [at] coda.org <imc [at] coda.org>*) sin el permiso del autor. · Nuestra Onceava Tradición dice: “Nuestra política de relaciones públicas se basa en atracción más que en promoción; nosotros necesitamos mantener siempre el anonimato personal ante la prensa, radio y cine.” No dice esta Tradición que no podamos compartir nuestros apellidos con miembros de la fraternidad. Es una elección personal compartir el apellido o no. · Los proveedores de correo electrónico a veces incluyen el nombre completo que el titular de la cuenta dio cuando abrió la cuenta de email, aún sin que forme parte de la dirección de correo electrónico. Si usted no desea compartir su apellido y este nivel de anonimato fuera importante para usted, utilice las herramientas provistas por los proveedores de su correo electrónico para ocultar su apellido. De ser necesario, cree una cuenta nueva de email y utilice solo la inicial de su apellido en la casilla para el apellido. · Cualquier miembro de la Fraternidad de CoDA puede solicitar que se meta su correo electrónico en el listado de Anuncios CoDA. Puesto que el correo electrónico no involucra ningún gasto adicional, mejora la amplia distribución de información general. También se mejora la comunicación cuando al menos dos miembros de una Entidad de Voto tienen direcciones de correo electrónico y tienen la voluntad de difundir la información recibida mediante el correo electrónico. · Cualquier comunicación puede ser enviada por medio del correo electrónico. Sin embargo, se debe proceder cautelosamente al enviar, por medio del correo electrónico, información que esté protegida por los derechos de autor. Según la regla del “uso legítimo o razonable” de la ley de los derechos de autor (*fair use* en inglés), se puede hacer uso *de forma limitada* del texto de un autor sin pedirle permiso. Eso quiere decir que se puede usar sólo una porción pequeña (jamás más de 1 o 2 párrafos) sin que se requiera permiso. · Los documentos de servicio que son descargables del sitio web de CoDA no siguen esta pauta de uso razonable y se pueden compartir completos. · Al llevar a cabo los asuntos de CoDA, se deben observar buenos modales en todo momento. Se sugiere observar la siguiente etiqueta: · Evite usar lenguaje ofensivo, insultos y hacer el inventario a otras personas · Al responder usando la opción “responder a todos” -que incluye los alias (direcciones de comités o grupos)- oculte las direcciones de email individuales que ya vienen incluidas en estos alias, para prevenir que se envíen varias copias del mismo mensaje. · Evite escribir palabras en mayúscula, que es considerado como gritar.
- (no other messages in thread)
Results generated by Tiger Technologies Web hosting using MHonArc.