| Ser padrino/madrina en CoDA | <– Date –> <– Thread –> |
|
From: Espanol List For Codependents Anonymous (espcoda |
|
| Date: Thu, 17 Nov 2016 16:51:38 -0800 | |
*El ser padrino/madrina en CoDA* Ser padrino o madrina en CoDA, difiere de forma básica del proceso de apadrinamiento en otras confraternidades de los Doce Pasos, debido a la naturaleza exacta de la enfermedad de la codependencia. Para ser efectivo, el amadrinamiento en CoDA depende del desarrollo de límites sanos con respecto a los temas sobre el control; tales como ofrecer consejos, vigilar y o rescatar. Al proveer y retro-alimentar como madrinas, podemos desarrollar destrezas para ser honestas sin dar consejos, sermonear o abusar verbalmente. El ser madrina es una herramienta de recuperación que guía hacia el proceso de sanación. No es un "requisito", es una relación de tres vías - entre la ahijada/el ahijado, la madrina y Dios. La relación afirma y da soporte al ahijado. Esta relación también cubre a la ahijada de sus necesidades de guía, seguridad y confianza. Es esta relación un buen lugar donde aprender sobre límites personales. Es la responsabilidad del recién llegado escoger una madrina. Esta escuchará la historia de la ahijada y la guiará a través de los Doce Pasos. Es importante tener a alguien que le señalará sus conductas codependientes -siempre que se le pida- y que pueda compartir su propia experiencia, fortaleza y esperanza en recuperación. Los requisitos del amadrinamiento se determinan por ambas personas involucradas en base a sus preferencias personales. Está bien seleccionar una madrina diferente. Esto se hace de forma directa, honesta y suave. (Para ver las características de una madrina/un padrino en CoDA, vea pág. 8 en el folleto del “Padrinazgo” y las págs. 8 y 9 en “Padrinazgo: ¿Que hay en ello para mí?”, que es una pieza de la literatura de CoDA). El reunirse para considerar como se trabajará en conjunto -estableciendo los respectivos límites, expectativas, deseos y necesidades de cada persona- es el mejor método con el cual iniciar esta relación. La flexibilidad también es importante, así como la disponibilidad para tratar los conflictos en profundidad (examinar cada una su parte), tanto como la resolución de los mismos que conducirá al cambio en recuperación. La relación de amadrinamiento puede proveer la tranquilidad solo temporalmente. En la mayoría de los casos, el verdadero progreso en la recuperación depende del trabajo de los Doce Pasos. El dar guía especifica es algo que no se encuentra en nuestro cometido o labor de amadrinar/apadrinar. ¿Cómo sería posible que supiéramos o seleccionásemos cualquiera de nosotras lo que le servirá o será más sano y útil a otra persona? Esto lo entendemos como el trabajo de Dios. Lo más importante es conectar primero con nuestro Poder Superior. Nos disponemos a dejar de lado la creencia de ser responsables del bienestar de otra persona o de que haya otra persona para el nuestro. En este proceso podemos aprender a ser más receptivos, a disculpar y ser pacientes. La mayoría de nosotras encuentra nuevas formas de dar y recibir amor. Las madrinas o padrinos no son terapeutas, más si pueden sugerir que uno busque ayuda profesional. Las madrinas escuchan, sin ofrecer soluciones para los problemas de las ahijadas. Para ser madrina o padrino, se recomienda asistir a reuniones y trabajar los Pasos nosotras mismas durante al menos 6 meses. Se recomienda encarecidamente que tengamos nuestras propias madrinas. El amadrinar/apadrinar profundiza la comprensión de los Pasos y las Tradiciones. "Me enseña acerca de mi misma", lo que me impulsa y mis propias inseguridades. Me ayuda a ver mi propio crecimiento espiritual y me mantiene honesta acerca de mis "defectos de carácter". Amadrinar es un sendero de dos vías -de compromiso, trabajo duro, compartir mutuo, vulnerabilidad, integridad, flexibilidad y poner límites. También involucra la humildad y voluntad de aprender de la experiencia de otra persona. (Se elaboró este documento de las siguientes piezas de la literatura aprobada de CoDA: el "Folleto del Padrinazgo", "Manual de Instrucciones para Participantes Nuevos", el librito "Padrinazgo: ¿Qué hay en ello para mí?" y el tríptico "Padrinazgo en CoDA".)
- (no other messages in thread)
Results generated by Tiger Technologies Web hosting using MHonArc.