| Literatura oficial de CoDA | <– Date –> <– Thread –> | 
| From: Espanol List For Codependents Anonymous (espcoda  codependents.org) | |
| Date: Thu, 8 Oct 2015 09:14:41 -0700 | |
*La literatura oficial de Codependientes Anónimos* La literatura que se usa y se utiliza en los grupos de Codependientes Anónimos es la literatura aprobada por todos los miembros de CoDA mediante el voto de los Delegados a la Conferencia de Servicio de CoDA. Está escrita desde dentro de Codependientes Anónimos (CoDA). En ocasiones, comités de varios intergrupales (por ejemplo, San Diego, CA y Dallas, Texas) han desarrollado nueva literatura, que después de estar usado, refinado y aprobado dentro del intergrupal, fue llevado ante la Conferencia de Servicio de CoDA para que la aceptasen, recomendaran revisiones o la rechacen. De tal origen fue creado el folleto ‘*Pelando la Cebolla*’ que un grupo de hombres desarrolló, y que ahora el comité de Literatura va refinando, con la meta de aumentar el panorama de situaciones allá tratadas. Todo texto escrito en CoDA pasa por este proceso para ser aprobado y por último aprobado completamente de parte de la Conferencia de Servicio de CoDA Mundial. Cuando se lo aprueba la Conferencia de Servicio de CoDA, se convierte en un texto oficial de CoDA y por tanto, literatura oficial de CoDA. Si un grupo crea texto pero al final la Conferencia de Servicio no lo aprueba, no hay consenso y por tanto no sería oficial. Para ser oficial, ha de haber ese consenso. Otra de las cosas es también que siempre la literatura se gestiona desde CoDA y nunca de editoriales ajenas que ganan su dinero a costa de vender sus libros, eso nunca. Pues exactamente eso ocurre con los libros de Melody Beattie, que están gestionados por editoriales ajenas y el dinero de las ventas de esos libros va a la editorial una gran parte y otra a su autora y nunca va a CoDA. Los libros de Melody se gestionan ajenos a CoDA y son ajenos a CoDA. Porque nunca esos libros pertenecieron a Codependientes Anónimos; eso se puede comprobar en la página del Editorial CoRe (<http://litstore.coda.org/>). Melody Beattie fue por su cuenta y a título personal, en todo lo relacionado con sus libros. Por eso sus libros son suyos y no de propiedad de CoDA, pues la autora es ella únicamente y no CoDA. Ella los escribió por su cuenta particular y no donó a CoDA esos textos. Si no, como autor aparecería Codependientes Anónimos y no Melody Beattie. Y aquí no es el caso. Porque si Melody donase sus textos, serían revisables por todo CoDA y sería revisado y posiblemente no todo el texto aparecería o cambiaría mucha la estructura de los textos de ella, porque participarían más personas miembros de CoDA. El resultado final sería otro, un libro escrito entre todos. Por lo tanto, Melody no donó nunca a CoDA sus textos y ella publicó por su cuenta. Y lo puede hacer. Pero nosotros debemos saber que sus textos son ajenos a CoDA. Por tanto no nos pertenecen. Esos textos de Melody los administra ella con editoriales y nunca por CoDA. Por lo tanto no los usamos en las reuniones. En CoDA España ya no se usan los libros de ella. Es importante y por bienestar común y unidad, centrarnos en los textos que pertenecen realmente a CoDA, que sí son nuestro patrimonio. Este patrimonio lo gestionamos nosotros y no editoriales y empresas ajenas. La literatura está hecha por nosotros y es para nosotros. Es nuestro patrimonio de CoDA. Podemos hacer crecer la literatura elaborando nuevos textos y reflexiones. Para eso también existe y está este espacio de *espcoda*. Y por ahí podemos crecer y enriquecernos de nuestras experiencias que compartimos con otros compañeros de CoDA.
- (no other messages in thread)
Results generated by Tiger Technologies Web hosting using MHonArc.