COMO SABER SI SU REUNION CUMPLE CON LAS PAUTAS DE CODEPENDIENTES ANONIMOS.
From: Espanol List For Codependents Anonymous (espcodacodependents.org)
Date: Mon, 2 Jun 2014 15:31:55 -0700 (PDT)
  

Hay algunas reuniones que dicen
llamarse grupos CoDA, pero que están muy lejos de serlo. ¿Sabia usted que 
ningun miembro de CoDA puede ser expulsado de un grupo por dar su opinion? 
¿Sabia usted que el unico requisito para entrar a un grupo CoDA es el deseo de 
aprender a mantener relaciones sanas?

¿Desea saber si su reunión es un grupo CoDA legítimo?  Pues aquí les comparto 
algunas preguntas para que
puedan ustedes decidirlo. 
 
1.     ¿Leen en su grupo los siguientes documentos en cada reunión,
y sin alterarlos?  
A.     La Oración de Apertura CoDA
B.     La Bienvenida. 
C.    El Preámbulo.  
D.    Los Doce Pasos.  
E.     Las Doce Tradiciones.
F.     La Oración de Despedida de CoDA.
 
2.     ¿Se ha mantenido el mismo representante de grupo por años?   
 
CoDA
recomienda que los representantes de grupos solo permanezcan en sus posiciones
por un periodo de seis meses. Después de ese periodo el representante pregunta
a los demás miembros si alguien está interesado en tomar puesto de servicio, y
luego se conduce una votación con el nombre de cada candidato. El que tiene mas
voto será el nuevo coordinador.   Los
representantes siempre son elegidos por la conciencia de grupo. La Conciencia
de Grupo es la base fundamental de todas las reuniones de Codependientes
Anonimos.
 
Como recordatorio: 
 
El moderador, coordinador o facilitador es
quien asume un papel de liderazgodurante la
reunión. El moderador rotará para cada reunión o cada cierta cantidad detiempo 
(una
vez por mes, dos veces al año)
• Asumir la responsabilidad general por el formato de la
reunión 
• Invitar a oradores o asignar esta tarea a un voluntario
• Lidera lar
reunión de conformidad con los lineamientos aprobados por CoDA

Crecimiento
En un
comienzo, es posible que algunas personas sean convocadas para cumplir conmás 
de una
tarea. Esto es aceptable en tanto sea una situación transitoria, pero 
puedeprovocar “agotamiento”
o resentimiento con el paso del tiempo. Precisamente, paraevitar que se
produzcan casos de “agotamiento”, suele haber rotación de las tareas enCoDA. 

La rotación
de tareas contribuye a promover el concepto de que cada reunión dependede todos 
y
cada uno de los concurrentes. Permita que los voluntarios desempeñen cadauna de 
las
tareas de servicio, que roten posiciones en forma periódica, y limite los plazos
de servicio 
 
3.¿Esta bien
repartida la administración de su grupo?
 
Estas son las
funciones que deben desempeñarse en cada grupo:
Encargado de la llave: El
encargado de la llave es quien permite el ingreso delos
concurrentes y quien cierra con llave el salón al concluir la reunión. 
Moderador/Líder de la reunión: Es el
encargado de conducir la reunión.
Tesorero: El
tesorero es quien tiene a su cargo las donaciones en virtud de laSéptima
Tradición, paga el alquiler, y remite fondos a las oficinas estatales 
ynacionales. 
Secretario: El
secretario es el encargado de tomar notas en las reunionesadministrativas
y de llevar un registro. 
Encargado del material de
referencia: La persona encargada del material dereferencia
ordena y lleva un control del material de referencia del grupo deCoDA. 
Persona para contacto telefónico: La
persona para contacto telefónicoresponde
consultas de personas que quieren obtener información sobre el 
grupo.
 
 
4.     ¿Qué literatura se lee en tu grupo?
 
Para
preservar las Doce Tradiciones, se recomienda utilizar únicamente los
materialesde la
Conferencia de Codependientes Anónimos durante las reuniones, ya que de 
esaforma se
mantiene la unidad de CoDA. 
 
5.     ¿Como se estipula en la Séptima Tradición? 
 
Codependientes
Anónimos es una organización autofinanciada a través de aportes de la
Confraternidad. Los grupos de servicio de Codependientes Anónimos pueden
brindar asistencia sólo cuando cuentan con los recursos financieros adecuados.
Codependientes Anónimos recomienda que en cada reunión se sigan las siguientes
pautas:Abone los
gastos y aparte una reserva prudente de dinero para pagar los gastos delgrupo 
durante
dos o tres meses. El remanente de las donaciones se puede dividir de 
lasiguiente forma: 
 
60% para la
Oficina de Servicio o Asamblea Estatal
30% para CoDA
PO Box 33577
Phoenix, AZ
85067-3577
10% para la
Oficina Estatal de la Comunidad
Si su Estado
o Provincia no cuenta con una oficina de la comunidad o con una oficina
estatal, le
recomendamos que envíe a CoDA una cantidad de dinero superior a
la
reserva prudente.
 
Tomado del Paquete de
introducción a las reuniones de Codependientes Anónimos, Derechos Reservados de
CoDA.
  • (no other messages in thread)

Results generated by Tiger Technologies Web hosting using MHonArc.